Comprar aquí
Línea Nacional 018000 527 111

Sollamascotas

SIBERIAN HUSKY

Foto: wallalay.com

El Husky Siberiano es un perro perteneciente a una raza de trabajo originada al este de Siberia. Utilizado como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, jalar los trineos y mantener calientes a los niños, ahora se ha distribuido a muchas zonas del mundo

El Siberian Husky es un perro de trabajo de talla media, rápido y ligero en sus desplazamientos, con movimientos libres y elegantes. Su cuerpo moderadamente compacto y bien guarnecido, sus orejas erectas y cola bien poblada de pelo, hacen patente su herencia nórdica.

Posee un doble manto de pelo de mediana longitud, que le proporciona una apariencia bien cubierta, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto -usualmente cuando hace mucho calor-.

El temperamento del Husky es amigable y gentil, y también atento y extrovertido. No muestra cualidades de un perro de guarda, ni es desconfiado con los extraños ni agresivo con otros perros. En el perro adulto se puede apreciar cierta reserva y dignidad. Su inteligencia, trato y gran disposición hacen de él un agradable compañero y un trabajador voluntarioso.

Es vigoroso, no muy inquieto, aunque tampoco extremadamente tranquilo, y bastante independiente. Esta última característica se refiere a que no suele ser un perro obediente ni fácilmente entrenable. El macho es muy dominante con su propietario y no muy demandante de afecto. Esto no significa que sea un perro solitario, sino todo lo contrario. En realidad es un perro al que no le gusta demasiado obedecer, sino más bien que lo obedezcan, y al que tampoco le agrada que lo mimen constantemente, sino más bien que lo acompañen.

Es un perro ladrador puede ser un aceptable protector del hogar. Esto es así debido a que por ser un animal muy seguro de sí mismo no pierde tiempo en ladrar sino que, en caso de ser necesario, entra directamente en acción. Esta característica todavía es más evidente en su relación con otros perros.

 

 

Foto: